Muchas veces queremos eliminar nuestro registro de páginas web de Google. Pero hay veces en las que no sabemos cómo, lo borramos parcialmente o solo lo hacemos desde alguno de los dispositivos.
Pues bien, hoy vamos a contaros cómo eliminar historial de navegación de Google. Lo podrás eliminar completamente o solo las partes que quieras. Y al hacerlo como te vamos a contar a continuación, estarás borrando el historial de todos los dispositivos con los que te hayas conectado y hayas entrado desde Chrome.
Paso a paso para eliminar historial de Google:
- Comenzamos abriendo sesión en Chrome en tu ordenador.
- En la parte superior del margen derecho nos encontraremos el botón -Más (se pueden ver tres puntos verticales en algunos casos).
- Al abrir la pestaña, vemos diferentes opciones. Como –Nueva pestaña, -Nueva ventana, -Descargas, -Más herramientas… Pues ahí seleccionamos la cuarta opción, que pone –Historial.
- Una vez seleccionado el –Historial, nos aparecen diferentes opciones. Selecciona -Historial, para ver tus resultados de navegación.
- Una vez seleccionado el historial en el margen izquierdo, nos llevará a otra página. Ahí, en la columna izquierda abajo del todo, encontraremos una opción de –Borrar datos de navegación.
- Una ven seleccionada esta opción, nos aparecerá una ventana con varias opciones. Ahí podrás elegir qué datos quieres borrar (historial, cookies, imágenes…) y cuál es el intervalo de tiempo que quieres eliminar (última hora, últimos 7 días, desde siempre…).
- Marca la opción que desees y selecciona –Borrar los datos.
- También podrás ver, que en esta ventana, consecutivamente a -Básico, nos aparece la opción de -Configuración avanzada. Ahí podrás borrar el historial seleccionando criterios más precisos. Y tendrías que hacer lo mismo que en la opción de -Básico. Seleccionar los criterios que desees y clikar en –Borrar los datos.
- Y siguiendo estos sencillos pasos… ¡ya estaría tu historial completamente eliminado!